Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"VIENEN DEL CIBAO REGION DE LA REPUBLICA DOMINICANA"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

22-agosto-2016 · Publicado por : Esno84

Rep. Dominicana

477. Chauchas


Alubias verdes. Fruto inmaduro de la planta Phaseolus vulgaris. Recibe diferentes nombres, dependiendo del país y, a veces, de la región del mismo.


Ejemplo :

Las chauchas son plantas que requieren un clima húmedo y suave.






Rep. Dominicana

26-abril-2012 · Publicado por : anónimo

Colombia

478. Tu Marío


Esta palabra se utiliza en la región caribe de Colombia mas común en EL CARMEN DE BOLÍVAR. Designada a la persona que dice algo incoherente o una negación.


Ejemplo :

Te doy mil pesos por una cadena de plata.
Responden: TU MARÍO eso vale mas






Colombia

20-agosto-2008 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

Ago   25
 2008

479. Chivo


Es una nimal que tiene muchos Significados en ciertos ambitos:

A) animal: animal mamifero herviboro.
B)Dudas : se utiliza la expresion "Chivo" cuando algo provoca cierta dudaa o inseguridad.
C) Escuela: Sinonimo de trampa mayormente utilizada en examenes. Consiste en un papel con respuestas de enunciados sacado ilegalmente en medio de un examen.
D) Comida: el chivo es un animal comestible, en Republica Dominicana se come el chivo con Chenchen, casi siempre que este se come.
E)imperfeccion: es cuando algo Queda sin concluir, en R.D se usa vulgarmente la palabra Chivo


Ejemplo :

A) Mira ese Chivo de la Pradera
B) Bueno..Eso de que lo atracaron me tiene Chivo
C) Ay dios mioo La profesora le encontro un chivo a Juan
D) Despues nos vamos para casa de Pedro a Comer chenchen con Chivo
E) Mira, en aquella pared el Pintor dejo un chivo






Rep. Dominicana

19-septiembre-2016 · Publicado por : Johanabra30

Venezuela

480. Chebebe


Nombre que recibe en Venezuela, en la región de Falcón, a un insecto tipo saltamontes. Es más grande que la langosta. Y sus alas posteriores son de color anaranjado.


Ejemplo :

"ese jardín está lleno de puros chebebe, que brincan de allá para acá”






Venezuela

07-noviembre-2016 · Publicado por : ariadne.sjartha

Bolivia

481. WAWA


Proviene del quechua. La región andina del país utiliza esta palabra en medio del castellano para referirse a las crías humanas.


Ejemplo :

"La hermana de Carmen no puede ir ni a la esquina porque tiene que cuidar a su wawa."






Bolivia

16-septiembre-2016 · Publicado por : NikoIzq

España

482. Abadial


Lugar agradable, como podría ser una abadía, protegida gracias a la fe del demoníaco influjo de los oscuros poderes que habitan la región


Ejemplo :

"Siempre que estamos en tu casa me siento como en un abadial"






España

18-mayo-2010 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

May   22
 2010

483. los monos


Es la palabra que se usa en los barrios de Santo Domingo para definir a los policías, de esta forma para que los mismos no se den cuenta cuando hablan de ellos. Es una jerga popular cuando se aproximan los policías.


Ejemplo :

El Malcriao: -Corran, corran que vienen los monos.

Din la Para: -No le pare Malcriao que yo tengo lo mio a cualta.

El Malcriao: -Din tu sabe que tu ta fichao no te ponga de remolón.






Rep. Dominicana

    65 66 67 68 69 70 71 72 73 74    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético